El PP aplica una subida espectacular a la tasa de basuras, un 373%, sin todavía haber contratado el nuevo servicio de basuras.
El PSOE exige al equipo de gobierno que tenga en cuenta a las personas con menos recursos en la aplicación de la nueva tasa de residuos y el PP replica que no le temblará el pulso.

El Ejecutivo local ha aprobado en el pleno de octubre una subida de la tasa de basuras del 373%, a todos los vecinos, independientemente de si tienen más o menos recursos. Y todo ello sin un nuevo contrato de basuras que lo justifique.
El anterior equipo de gobierno ya dejó los trámites en marcha para que pudiera seguirse el procedimiento de contratación en esta legislatura. De hecho, el estudio de costes ya estaba enviado al Ministerio y la Comunidad de Madrid para su autorización. Pero, cuatro meses después de haber tomado el gobierno, PP y Vox ni siquiera han publicado ninguna licitación.
“Están sumidos en la inacción” comenta Jiménez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento. “En el último pleno han retirado de los fondos de inversión de la Comunidad de Madrid (PIR) el proyecto de un nuevo Centro de Servicios Sociales que acoja a los mayores con mejores instalaciones y nos han confirmado que perderán fondos europeos para la rehabilitación del actual Centro Alcántara de Mayores. Hace 5 meses, en el pacto firmado con VOX, dijeron que iban a defender los impuestos bajos ya que contribuirían a dinamizar la economía y la prosperidad de los vecinos. Está muy claro que están incumpliendo todo lo que prometieron.”
El PP echa balones fuera y culpa al Gobierno de España por la aplicación de la normativa europea correspondiente a la Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados, de obligado cumplimiento para los estados miembros.
“La alcaldesa Barderas, echa la culpa de todo a Sánchez y a nuestro grupo, pero ¿la subida de sus sueldos más de 140.000 € al año también es nuestra culpa? Este equipo de gobierno es un despropósito, y la ciudadanía ya se ha dado cuenta”, incide David Jiménez.
El nuevo impuesto debería contemplar el pago “por generación”, es decir, mayor tasa a quien más genera, y esto repercute a aquellos ayuntamientos que no separan y reciclan correctamente en origen. “Cuantas más toneladas enviemos al vertedero, más pagaremos; cuantas menos toneladas enviemos, menos pagaremos”, asegura Jiménez.
Sin embargo, el equipo de gobierno del PP y Vox no han tenido en cuenta ninguna de las condiciones que contempla la ley para bonificar a los vecinos y vecinas, como aplicar bonificaciones a las familias en riesgo de exclusión, el compostaje doméstico o la cantidad de poda que se genera en cada domicilio. Lo que han aprobado es prácticamente cuatriplicar la tasa para 2024 a todos los vecinos y vecinas del municipio, independientemente de su situación económica. El PSOE les advirtió en el pleno que una tasa no progresiva podía recurrirse y el Ayuntamiento se iba a encontrar en una situación comprometedora.
Desde el partido socialista adelantamos que el problema no acaba aquí, como está sucediendo en el resto de los municipios de Madrid: es probable que en los próximos años la tasa de basuras continúe aumentando, si el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares no toma medidas necesarias para reducir los residuos, separar y reciclar más y mejor.
“La alcaldesa debería ya estar exigiendo a la Comunidad de Madrid que realice las inversiones a las que se comprometió en las plantas de gestión de residuos, para evitar que el precio por tonelada siga escalando”, concluye David Jiménez.