
Ya nos la intentó acoplar Mariano Rajoy y ahora vuelven a la carga, la secretaria general y coordinadora del programa del PP, Cuca Gamarra ha prometido que pronto el PP, con una mayoría absoluta, implantará la mochila austriaca
Es una de la propuestas económicas del PP de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio y su implantación derogará las indemnizaciones por despido de los trabajadores. Un derecho adquirido a lo largo de años de lucha sindical.
Eliminada la indemnización se propone la creación de una cuenta individual en las que el trabajador acumula fondos, de cara a un futuro despido o jubilación pero, además de poco beneficioso para los trabajadores, la medida conlleva la deroga la reforma laboral enfrentándose a multas millonarias desde Bruselas.
¿Qué es la ‘mochila austriaca’?
La ‘mochila austriaca nació en el 2003 en Austria y “sustituyó las indemnizaciones por despido” creando cuentas individuales de capitalización de cada trabajador que se nutren de aportaciones de las empresas de una pequeña parte del salario bruto, dinero que los trabajadores recuperan en caso de despido. En lugar de recibir una indemnización, los afectados tienen acceso al dinero acumulado en su fondo.
Se llama popularmente ‘mochila’ porque es un fondo que va unido al empleado y que le acompaña aunque cambie voluntariamente de trabajo o sea despedido.
La implantación de la ‘mochila austriaca’ supondría una reforma sustancial del sistema de despido, en la actualidad España cuenta con un sistema de indemnización de 33 días por año trabajado –con un máximo de 24 mensualidades– en caso de despido improcedente (42 días hasta 2012, antes de la reforma laboral del PP), de 20 días por año trabajado si se trata de un despido procedente, con máximo de 12 mensualidades, y de 12 días de salario por año trabajado en los contratos temporales. Que no exista indemnización alguna en el momento del despido es uno de los principales riesgos de la ‘mochila austriaca’, ya que podría aumentar los despidos al no haber coste añadido en el momento de la extinción.
Las empresas no tendría impedimentos económicos para despedir. Además, es contradictorio con la reforma laboral en materia de ERTES que pactaron patronal y sindicatos. Ninguna empresa acudiría a un ERTE si puede despedir a los trabajadores sin costes.
Sus defensores destacan sobre todo que es una medida que facilita la movilidad de los trabajadores, ya que el fondo va con el trabajador y probablemente el despido recaería en “el trabajador menos productivo, no en el de menor antigüedad”.
Además esta medida aumentaría la desigualdad entre los trabajadores más cualificados y con mayores salarios frente a los más precarios. El sindicato UGT advierte que la mochila austriaca supondría “un torpedo” a la reforma laboral pactada y CCOO asegura, que es una medida que facilita el despido al eliminar o abaratar las indemnizaciones.
La mochila austriaca, otra propuesta del PP que recorta los derechos de los trabajadores y beneficia el despido y abarata indemnizaciones.