Eventos

< 2023 >
Octubre
LMMJVSD
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031     

La Semana Europea de la Movilidad 2023, no se ha celebrado en Hoyo de Manzanares

Imagen de archivo de septiembre de 2019

Este año por decisión del equipo de gobierno PP-VOX, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares no ha organizado, ni realizado actividades para celebrar la Semana Europea de la Movilidad 2023.

22/09/2023.-Esta celebración se llevaba realizando 4 años con muy buena acogida por los hoyenses, especialmente por la comunidad educativa. Una semana para sensibilizar y reflexionar sobre la movilidad sostenible y sus beneficios,
disfrutar de hábitos saludables, y realizar actividades para toda la comunidad, como en la última celebración donde también se implicaron los vecinos de La Berzosa y Las Colinas con actividades en la calle.

Este año se ha celebrado a nivel europeo del 16 al 22 de septiembre y el lema ha sido “¡Combina y muévete!”

Algunas de las apuestas que surgieron de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) se han convertido a lo largo de estos años en proyectos a largo plazo como el Camino Escolar, el metrominuto y los viernes en bici al cole, este último todavía sin confirmar por el Ayuntamiento.

El PSOE de Hoyo de Manzanares lamenta profundamente que no se hayan programado esta semana actividades, ni siquiera ¡el día sin coches! a diferencia del resto de municipios de la zona como Torrelodones, Galapagar, Collado Mediano, las Rozas, Madrid … donde sí se ha celebrado esta SEM 2023 y que el trabajo iniciado haya sido abandonado por el nuevo Equipo de Gobierno, demostrando una vez más que trabajar por la mejora de la calidad de vida y por un mundo más sostenible no entra dentro de sus prioridades.


En palabras del portavoz del grupo municipal socialista David Jiménez Rubio: El PP no debería dejar de lado estas jornadas. Es una vergüenza que varios años de trabajo en los que se han hecho avances, unos tan tangibles como el Camino Escolar, se van quedando sin respaldo institucional. Seguiremos trabajando para que siga continúe siendo una prioridad, y se apoye la ilusión de niños y niñas por ir en bicicleta al cole o jugar en la calle. Esperamos que sea una decisión puntual, y no suponga un cambio de rumbo como el que se ha tomado en el de la violencia de género, cuestión de la que estamos francamente preocupados.

El gobierno del PP de Hoyo de Manzanares hace aguas con el cierre de la piscina pública

  • El PP cocina informes en el Ayuntamiento para no presentar una solución para la apertura de la piscina municipal este agosto.
  • El gobierno arremete contra el PSOE como antídoto para aliviar su desastrosa gestión.
  • El uso partidista de los medios de comunicación públicos por parte del PP no ha hecho más que empezar. La alcaldesa usa el correo electrónico del polideportivo para mandar cartas acusando a la anterior corporación de la situación actual.
Piscina cerrada por vacaciones

La piscina municipal sigue cerrada, una semana después de que se anunciase su clausura definitiva para toda la temporada. Éste es el hecho irrefutable en el que se encuentran los vecinos de Hoyo de Manzanares, ante la fuerte ola de calor que se vive en Madrid, con temperaturas cerca de los 43ºC según AEMET. Sin duda, los más perjudicados son los vecinos de la zona centro que no cuentan con instalaciones privadas.

Desde el PSOE, denunciamos que el PP de Hoyo de Manzanares no pone solución para abrir la piscina municipal y se dedica a buscar culpables fuera.

  • Denunciamos que el PP de Hoyo de Manzanares utiliza de modo partidista los medios de comunicación públicos. Incluso mandaron un correo institucional a los usuarios del polideportivo achacando de la actual situación al gobierno anterior.
  • Denunciamos que, ante las críticas de vecinos en las redes, el PP ha cocinado diversos vídeos donde se ven partes de documentos, algunos de empresas ajenas al Ayuntamiento, eliminando fechas y firmas. Una manera cuanto menos extraña de presentar unos documentos y definitivamente sospechoso que eliminen fechas y firmas, ¿por seguridad? Es un intento más de desviar la opinión pública del cierre de la piscina. Se dan por buenos informes que elaboraron empresas ajenas al ayuntamiento. Informes cuyo objeto es rechazar un contrato adjudicado, estrategia comúnmente utilizada por las empresas para poder seguir optando a contratos públicos; es decir, sin imparcialidad alguna. De hecho la conclusión de esos informes es que no licitan porque no les es rentable, a menos que el Ayuntamiento asuma los costes de los productos de depuración del agua.
  • El PP está realizando una campaña de difamación en los medios de comunicación para desprestigiar a dos de los concejales del PSOE. Pero en un juzgado al PP no le servirán sus berrinches y mentiras.

Ante las graves acusaciones vertidas, el PSOE responde:

  • En la factura del agua publicada en las redes del Ayuntamiento, se puede ver claramente que la subida del consumo del agua se ha producido en julio de este año y, por tanto, se trata de una nueva avería. De hecho, el consumo de toda la temporada 2022 rondó los 11.000 euros, mientras la factura que ha llegado, de julio de 2023, supera los 25.000 euros.
  • El PP no ha publicado ningún informe técnico que se hubiera realizado durante la gestión del PSOE. Si lo hubiera habido, se habrían realizado las reparaciones necesarias como otros años.
  • En el informe actual del director del polideportivo dice que ha consultado a varias empresas y un “personal cualificado amigo” qué le pasa a la piscina. ¿Pues no sabían donde estaba la avería en el primer trimestre como mencionan en otro punto del informe? En resumen, no saben todavía qué le pasa a la piscina pero optan por cerrarla, sin más. Si hubiera habido alguna situación de peligro, los técnicos son los primeros que tienen que dar la voz de alarma con los informes técnicos necesarios. Y menos aún planificar una competición infantil unos días antes de su cierre definitivo.
  • El PP miente deliberadamente sobre el proceso de licitación. Este expediente es público, y puede consultarse en el portal de contratación del Estado https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=n8NY0DJtuQs%2Bk2oCbDosIw%3D%3D. En primer lugar, los pliegos técnicos fueron firmados por el director del polideportivo el 22 de marzo de 2023, cuando supuestamente ya se había puesto de manifiesto la situación. La mesa de contratación nunca tuvo un informe técnico que paralizara la licitación, y fue el director del polideportivo con el departamento de contratación quien siguió adelante con el contrato como relata en su informe.

En definitiva, a petición de la alcaldesa se han elaborado unos informes que responden a la situación actual y que pretenden tapar el tufo de su ausencia de gestión. 

Los 6 miembros del equipo del PP cobran un sueldo base de 52.000 euros y no han sido capaces de contratar una empresa que dé solución al cierre de la piscina. Con su gran sueldo, se han ido de vacaciones y han dejado a sus vecinos sin un lugar donde refrescarse.

Hay mentiras que, aunque las cocines, no dejan de oler.

El gobierno de coalición PP-VOX cierra la piscina municipal en plena ola de calor en el mes de agosto

  • La AEMET alerta a partir del lunes de una nueva ola de calor con temperaturas entre cinco y diez grados por encima de lo habitual para el mes de agosto.
  • Una de las primeras medidas del gobierno de coalición fue rechazar la subvención del PIR de la Comunidad de Madrid para la rehabilitación de la piscina municipal con un importe de 720.597,69€ que cubría las reparaciones de las instalaciones.
  • El Equipo de Gobierno de vacaciones y la piscina municipal cerrada.

El PP y VOX cierran la piscina pública municipal en plena ola de calor, en el mes más caluroso y con una alerta especial de AEMET a partir del lunes, sin ofrecer alternativa a los vecinos.

La alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas no ha sido capaz en el mes y medio escaso que lleva abierta la piscina municipal de solucionar las deficiencias de la instalación y ha decidido cerrarla por el alto coste de la factura de agua para el Consistorio.

La Alcaldesa, ya que el concejal delegado no está y no se le espera, ha señalado que la avería está en la cubeta que pierde agua. Y sin despeinarse, comunica a todos los usuarios del polideportivo que “debido a la mala gestión de la instalación en los años anteriores” cierra la piscina municipal en plena ola de calor.

Habrá calculado los riesgos electorales y pensará que “sus votantes” todos tienen piscinas privadas o de comunidad, total la piscina municipal como la sanidad pública, son para los “parias de la tierra”.

Desde el PSOE de Hoyo de Manzanares queremos puntualizar:

  • El PP y VOX han rechazado la subvención PIR de 720.597,69€ para arreglar la piscina, en donde estaba incluidos el cambio de la playa y la mejora en las tuberías de la instalación.
  • Este proyecto también contemplaba la cubrición de la piscina, pero el PP y Vox aprobaron la suspensión de toda la obra en el Pleno sin realizar una modificación, como sugirió el PSOE.
  • La soberbia les llevó a una mala decisión que ahora pagarán todos los vecinos ya que en las obras del PIR estaban contempladas en el proyecto las reparaciones de la piscina municipal.

Además, las modificaciones realizadas por el PP y Vox en el último pleno dejaron a 0€ la hucha del Ayuntamiento, así que las obras en la piscina deberán realizarse, sí o sí, a través de la subvención PIR de la Comunidad de Madrid comenzando de nuevo los trámites.

Una de las modificaciones presupuestarias que se contemplaban en el último pleno era realizar un estudio en profundidad de los problemas de la instalación, pero visto que ya han encontrado un culpable, tampoco se hará.

En el Pleno el PSOE advirtió a PP y VOX que la propia subvención del PIR corría con los gastos del estudio pero hicieron caso omiso y rechazaron la subvención al completo.

El tripartito acometió obras en la piscina municipal en el verano 2022

La anterior corporación se vio con un problema similar en la legislatura y en la temporada de baño 2022 la concejalía de deportes realizó obras de reparación por valor de 36.800€ arreglando la depuradora, tuberías, válvulas y el panel de control, además de reparar el pediluvio, escaleras accesibles y las rejillas del rebosadero del vaso de la piscina.

(ver noticia)

Arreglos en las tuberías en 2022

Trabajos en la piscina municipal 2022
Reparaciones acometidas por la concejalía de Deportes con David Jiménez al frente en el mes de mayo y junio para la puesta a punto de la temporada piscina 2022.

En la noticia del Ayuntamiento donde la alcaldesa informaba del cierre de la piscina por la cuantía de la factura actual del agua, en la comparativa con el mismo periodo del año anterior,se puede observar la diferencia de importes con el año anterior. En definitiva, la piscina en 2022 funcionaba con normalidad con la puesta a punto que se hizo para la temporada de baño, y los importes de gasto en las comparativas de la factura lo demuestra.

En el gráfico que aparece en la factura a la derecha se pueden ver los importes desde mayo 2022 hasta julio 2023. La comparativa en el mes de julio demuestra que la Alcaldesa miente, la piscina funcionaba perfectamente en 2022 con la puesta a punto del anterior Equipo de Gobierno.

El gráfico comparativo de la factura.
  • El PP ha intentado relacionar al anterior Equipo de Gobierno con la actual situación, ya en el mes de julio realizó una campaña en redes por el cierre puntual por problemas con el llenado de la piscina.
  • ¿Desde cuándo se cierra una piscina porque esté poco llena? Se cierran por falta de salubridad que pueda conllevar un problema de salud pública. En realidad, la piscina tuvo un problema con la depuración del agua pero les venía mejor cerrarla y preparar el camino para la decisión actual de cerrar definitivamente la piscina para toda la temporada.

Las piscinas son un servicio imprescindible para los vecinos y vecinas y que en nuestro municipio es usada principalmente por los habitantes del centro urbano.

El PP debería hacerse cargo del problema, encontrar una solución factible y dejar de pretender engañar a los vecinos y vecinas con cartas o comunicados en donde la única solución que ve es echarle la responsabilidad al anterior Equipo de Gobierno de un problema nuevo.

¿Van a estar 4 años echando la culpa al anterior gobierno municipal cada vez que surja un problema?

ÚLTIMA HORA: NO HABRÁ LECTURA DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PLENO DE HOYO DE MANZANARES

Minuto de silencio por las 6 víctimas de violencia de género en dos semanas entre junio y julio

El PP de Hoyo de Manzanares con su socio de gobierno, Vox, ha quitado del orden del día del Pleno de la corporación la lectura de las víctimas de violencia de género tras tres legislaturas de consenso.

Bando del pleno del 26 de julio convocado hoy en el que se ha eliminado la lectura de víctimas de violencia de género.

El pacto entre el PP y Vox en el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares está saliendo a la luz con hechos consumados y muy preocupantes.

Después de que en esta semana el PP denunciara a PSOE y Más Madrid por solicitar que se convocara un minuto de silencio en nombre de toda la corporación por la oleada de mujeres asesinadas a manos de sus parejas, 6 mujeres en dos semanas, nos encontramos con que efectivamente, la lectura de víctimas de violencia de género que se hacía en el Pleno ya no está en el orden del día.

Escrito solicitando la convocatoria de un minuto de silencia y a la que no se recibió contestación por parte de la alcaldesa, Dña. Victoria Barderas

Esta lectura es un acto simbólico que visibiliza los asesinatos de mujeres mes tras mes. Siempre ha sido una parte importante del pleno porque genera conciencia social sobre las terribles consecuencias de la violencia de género y además, expresa la voluntad de la corporación de hacer frente unidos a esta lacra.

El último pleno en el que se ha realizado la lectura de las victimas de violencia de género fue el 26 de abril de 2023, el último pleno ordinario de la anterior legislatura.

Es un deber que la institución que está más cerca de las víctimas, el Ayuntamiento, visibilice claramente que la violencia de género está entre sus prioridades y sus preocupaciones.

¿Qué señal estamos dando a una mujer víctima de violencia qué ve que su ayuntamiento no informa ni sensibiliza sobre su problema? ¿Qué puede pensar una mujer que está pensando denunciar y, sin embargo, comprueba que no se habla de ello por sus representantes políticos?

Minuto de silencio por las 6 víctimas de violencia de género en dos semanas entre junio y julio
Minuto de silencio por las 6 víctimas de violencia de género en dos semanas entre junio y julio. Hoy mismo ha sido asesinada la última mujer víctima de violencia de género.

Esto se suma a la eliminación en la concejalía llamada ahora de Política Social, de toda referencia a las políticas de igualdad, lucha contra la violencia de género o apoyo al colectivo de las mujeres, como ya denunciábamos nada más conocer las competencias del nuevo equipo de gobierno.

Competencias de la concejalía de Política Social en la que se elimina cualquier referencia a la violencia de género, la igualdad o las mujeres como colectivo específico.

En el próximo pleno que se ha convocado para el próximo 26 de julio, presentamos una moción para que no se olviden de instalar un punto violeta en las fiestas municipales y pre-fiestas que se celebran a principios de septiembre. Después de la omisión de la lectura de víctimas de violencia de género, nos parece de lo más pertinente dados los esfuerzos del equipo de gobierno por no informar a la ciudadanía de las verdaderas políticas que están detrás de los sueldos que se han subido gracias a la entrada de Vox en el gobierno.

El PP está haciendo todo lo posible para no hablar antes de las elecciones del 23J de la eliminación de la violencia de género de las prioridades del ayuntamiento. Las diferencias en los discursos entre el PP y la extrema derecha de Vox, su compañero político, es cada vez menos distinguible, y está afectando directamente a las personas.

Nuestra posición como PSOE es firme y clara, ni un paso atrás en las políticas en contra de la violencia de género. Que se cumpla y se promueva el Pacto de Estado contra la Violencia de Género suscrito por la mayoría del parlamento el 25 de noviembre de 2021, incluido el PP, y que constituye un contrato social en contra de una lacra que ha asesinado desde 2003 a 2.213 mujeres y sus hijos e hijas. Hoy mismo una mujer asesinada más.

El PSOE de Hoyo de Manzanares será contundente en su reclamación para que el PP vuelva al consenso y no deje que la extrema derecha use el miedo y el odio en contra de las mujeres y otros colectivos objetivo de sus políticas para deshacer las instituciones democráticas desde dentro.

Un minuto de silencio por el aumento de las víctimas por violencia machista


  • El acto, que en un principio se solicitó al Ayuntamiento, ha sido convocado por PSOE y Más Madrid Hoyo de Manzanares hoy en la Plaza Mayor a las 20:30h.
  • El PP del municipio ha denunciado a los convocantes ante la Junta Electoral Central.

19/06/2023.- El Partido Socialista y Más Madrid de Hoyo de Manzanares, con la participación de la Asociación Teresa Mañé, han solicitado al Ayuntamiento del municipio una concentración para guardar un minuto de silencio por el aumento de los asesinatos ocurridos en este mes de julio.

La última oleada de asesinatos machistas que desde la última semana de junio se contabilizan en 6 mujeres asesinadas, sumarían 27mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año. Y julio suma un total de 4 mujeres asesinadas, lo que representa una variación de 1 muerte más respecto al mismo mes del año anterior.

Históricamente en el mes de julio aumentan los asesinatos por ello el PSOE y Más Madrid quieren denunciar y recordar a la sociedad la necesidad de un consenso en la lucha contra la violencia de género visibilizándolo con un minuto de silencio por estas víctimas. 

La respuesta en redes sociales por parte del PP de Hoyo de Manzanares, ha sido la de criminalizar a los convocantes, sin atender a la realidad de lo expuesto: un minuto de silencio por las 6 víctimas de violencia de género que se han producido en tan corto periodo de tiempo. 

Ante esta sorprendente respuesta, nunca por medios oficiales, los dos partidos, PSOE Hoyo de Manzanares y Más Madrid Hoyo de Manzanares han querido seguir adelante con la convocatoria hoy 19 de julio a las 20:30h en la Plaza Mayor. 

Esta misma mañana el PSOE y Más Madrid han sido informados por sus respectivos partidos nacionales que el Partido Popular de Hoyo de Manzanares había denunciado a ambas formaciones ante la Junta Electoral Central por considerar que era un acto electoral.

Y más sorprendidos aún cuando hace escasos días se organizó por el propio el Ayuntamiento un acto homenaje a las víctimas del terrorismo en el aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, en el que el PSOE estuvo representado por su portavoz, David Jiménez. 

David Jiménez denuncia: «Qué mensaje se está dando a la sociedad, se ha solicitado al ayuntamiento un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género y la respuesta es la denuncia a quién ha solicitado ese pequeño homenaje a la corporación. Sin duda esto se suma a que el Ayuntamiento no está aclarando cuál va a ser su política en materia de lucha contra la violencia de género ya que se han retirado de las competencias de los concejales en las políticas de igualdad y género, y no se hace ninguna mención a todas estas materias en sus políticas. ¿Es Vox quién está obligando al PP a renunciar a una política que hasta hace poco era de consenso, o es el propio PP el que ha virado a posiciones que no están en línea con lo que reclama la sociedad? La lucha contra la violencia de género no puede ser moneda de cambio en ningún caso.

Seguiremos adelante con la convocatoria e invitamos a la ciudadanía que se sume a este minuto de silencio. Demos un paso adelante por la lucha contra la violencia de género”.

Los hoyenses pagarán 100.000€ más al años en sueldos al nuevo gobierno PP-VOX

Los concejales de gobierno se han subido los sueldos un 40% van a cobrar 284.272,61€/año, 68.500€ más que la anterior corporación (un incremento en la legislatura 2023-27 de 400.000€). Incluyendo los costes salariales la diferencia sube hasta los 105.215,76 €, un 38,36 % más. Además hay que sumar la media jornada de 30.000€ del personal eventual, el séptimo de la lista del PP, el señor Morera. Todos los sueldos de los concejales tienen base imponible que la alcaldesa 52.000€, la diferencia en los sueldos estriba en la dedicación que se sitúa en una media de 68,5 %, exceptuando al concejal Morera que es un privilegiado.

Los concejales del PP y Vox se han subido los sueldos. Ya era vox populi y además no extraña a nadie a pesar de las peroratas de #PPVox en la anterior legislatura en contra de los sueldos indecentes del equipo de gobierno; incluso hubo votantes del PP que defendían que con la nueva corporación este “chollo” se iba a acabar.

Nada más lejos de la realidad. El sueldo de la alcaldesa será 52.272,61€ y con seguridad social 69.783,93 € . Pero en realidad la subida real está en el resto de concejales. Si todos los concejales desarrollaran su dedicación a jornada completa cobrarían el mismo sueldo que la alcaldesa. Muy «social-comunista», eso si es verdad.

También oímos el mantra de que Vox no iba a consentir “chiringuitos”, ni iban a cambiar su voto por sueldos. Poco les ha durado su firmeza al decidir seguir la estela de los ayuntamientos gobernados por la coalición del #PPVox bit.ly/3XJDwWk donde los sueldos ha sido la moneda de cambio para gobiernos bicéfalos sin ninguna justificación en competencias.

Que no se nos olvide: el PP mete a Vox en los gobiernos de toda España no porque lo necesite, sino porque les da la estabilidad para subirse los sueldos.

Pero la novedad nos la ha dado el portavoz del PP, no sólo porque haya utilizado 15 minutos en desviar la atención del tema que se estaba votando, si no que esos sueldos eran así por su profesionalidad y eso, señores y señoras, se compensa económicamente.

Efectivamente, en la empresa privada ocurre a veces dependiendo de la capacidad o profesionalidad pero un cargo público no obedece a esa misma lógica de mercado, si no al derecho de todo ciudadano a ser elegido en unos comicios por defender unas ideas dentro del marco democrático.

Nos ha quedado claro que los concejales de la coalición se merecen ese sueldo porque el resto de concejales no tenemos categoría, profesional por supuesto. Ni edad. Y suponemos que se verá en la carrera profesional de todos los miembros de la corporación actual.

No podemos estar más en desacuerdo.

Creemos que el trabajo se debe compensar económicamente, pero también defendemos que a la política puede llegar cualquier ciudadano: una profesora, una peluquera, una personal de seguridad o una arquitecta, sin distinciones.

Si no, estaríamos hablando de una sofocracia, no una democracia.

Los concejales del gobierno van a cobrar en conjunto 284.272,61€, 68.500 euros más, pero si incluimos los costes salariales, la diferencia sube hasta los 105.215 €, un 38% más que la anterior corporación. Sin contar el sueldo a media jornada de 30.000 euros del personal eventual, el séptimo de la lista del PP, el señor Morera.

Pero evidentemente él lo vale.

Lo que nos ha dejado perplejos es que todos se han puesto la misma base imponible que la alcaldesa, quien más y quien menos 52.000€. Eso sí, la ocupación que le van a dedicar a los cargos en de una media de 68,5 %, aunque deberíamos bajarle todavía más por la jornada del 50% del asesor en materia de hacienda y RRHH del ayuntamiento.

Una idea bastante “socialcomunista” por recoger un apelativo que se ajusta bastante a este modo de premiar el trabajo por igual, tanto del que va a estar al 36,5 % de su jornada, como el de la alcaldesa, el único al 100%.

Esperemos que a ella no le siga pagando el partido, o al menos lo haya
declarado, no como el cabeza visible de su partido, el señor Feijóo, que lleva años sin confirmar el sueldo que recibe del propio partido al Senado. bit.ly/44xQ05D

Parafraseando al portavoz del PP en Hoyo: gente de bien, lo que se merece, por su profesión, no porque en realidad les hayan votado.

La gran sorpresa de la Alcaldesa

A preguntas del pleno, la alcaldesa nos ha confirmado que quitando los trienios del anterior alcalde y de la concejal delegada de Hacienda, y los recortes en las retribuciones por asistencia a pleno de la oposición, ya llegan a cubrir los 91.000 euros de la subida de salarios.

Efectivamente, han aprobado que los Plenos se realicen solo cada dos meses (de una manera torticera y por la que les hemos advertido que era manifiestamente irregular). Y así, me cargo la transparencia y la representación de la democracia y pellizco un poco más para rellenar los sueldos de los concejales del Equipo de Gobierno.


La alcaldesa ha confirmado que ha tenido que hacer una modificación de crédito pequeña, de unos 20.000€ que se sumaban a los 10.000€ de los trienios que cobraba en los dos últimos años el alcalde y la concejal de personal como funcionarios de carrera, y los aproximadamente
24.000€ de la anterior retribución de la oposición
, que ahora serían como mucho unos 6.000 € dado que solo quedan 4 plenos ordinarios a lo largo de este año y los quieren dejar en 2.

En total, según lo explicado por la Sra. Barderas, ¿cuenta con unos 48.000 euros para pagar 105.000 €? No cuadra. Y además de dónde lo han sacado… nos ha dicho que de gastos aparentemente superfluos: de los vestuarios para los trabajadores municipales de calle, ahora mismo en muy malas condiciones, y del cementerio.

Aviso a navegantes ….tened cuidado en moriros que los concejales profesionales necesitan un buen sueldo acorde a su perfil.

De vuelta con la mochila austriaca

Ya nos la intentó acoplar Mariano Rajoy y ahora vuelven a la carga, la secretaria general y coordinadora del programa del PP, Cuca Gamarra ha prometido que pronto el PP, con una mayoría absoluta, implantará la mochila austriaca

Es una de la propuestas económicas del PP de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio y su implantación derogará las indemnizaciones por despido de los trabajadores. Un derecho adquirido a lo largo de años de lucha sindical.

Eliminada la indemnización se propone la creación de una cuenta individual en las que el trabajador acumula fondos, de cara a un futuro despido o jubilación pero, además de poco beneficioso para los trabajadores, la medida conlleva la deroga la reforma laboral enfrentándose a multas millonarias desde Bruselas.

¿Qué es la ‘mochila austriaca’?
La ‘mochila austriaca nació en el 2003 en Austria y “sustituyó las indemnizaciones por despido” creando cuentas individuales de capitalización de cada trabajador que se nutren de aportaciones de las empresas de una pequeña parte del salario bruto, dinero que los trabajadores recuperan en caso de despido. En lugar de recibir una indemnización, los afectados tienen acceso al dinero acumulado en su fondo.

Se llama popularmente ‘mochila’ porque es un fondo que va unido al empleado y que le acompaña aunque cambie voluntariamente de trabajo o sea despedido.

La implantación de la ‘mochila austriaca’ supondría una reforma sustancial del sistema de despido, en la actualidad España cuenta con un sistema de indemnización de 33 días por año trabajado –con un máximo de 24 mensualidades– en caso de despido improcedente (42 días hasta 2012, antes de la reforma laboral del PP), de 20 días por año trabajado si se trata de un despido procedente, con máximo de 12 mensualidades, y de 12 días de salario por año trabajado en los contratos temporales. Que no exista indemnización alguna en el momento del despido es uno de los principales riesgos de la ‘mochila austriaca’, ya que podría aumentar los despidos al no haber coste añadido en el momento de la extinción.

Las empresas no tendría impedimentos económicos para despedir. Además, es contradictorio con la reforma laboral en materia de ERTES que pactaron patronal y sindicatos. Ninguna empresa acudiría a un ERTE si puede despedir a los trabajadores sin costes.

Sus defensores destacan sobre todo que es una medida que facilita la movilidad de los trabajadores, ya que el fondo va con el trabajador y probablemente el despido recaería en “el trabajador menos productivo, no en el de menor antigüedad”.

Además esta medida aumentaría la desigualdad entre los trabajadores más cualificados y con mayores salarios frente a los más precarios. El sindicato UGT advierte que la mochila austriaca supondría “un torpedo” a la reforma laboral pactada y CCOO asegura, que es una medida que facilita el despido al eliminar o abaratar las indemnizaciones.

La mochila austriaca, otra propuesta del PP que recorta los derechos de los trabajadores y beneficia el despido y abarata indemnizaciones.

Vuelven los Dos Rombos de la censura

La coalición PP-VOX ha retirado o cancelado obras de teatro, películas y actuaciones musicales desde que formaron gobierno después del 28M.

Se ha instalado los #DosRombos en el panorama cultural, la censura ha vuelto de la mano de los gobiernos de #VOXPP tras las elecciones del 28M. La censura cultural, desaparecida con el franquismo, vuelve a aparecer en municipios y comunidades gobernados por la ultraderecha o en coalición con el PP, vetando contenidos culturales en diversos municipios.

Comenzó con la suspensión de la obra: Orlando, de Virginia Woolf, por parte de la concejalía de Cultura de Valdemorillo, ahora de ultraderecha, porque «en la obra hay un hombre que se convierte en mujer», según cuenta el productor de la pieza, Pablo Huetos.

En Santa Cruz de Bezana (Cantabria), el Ayuntamiento gobernado por PP y Vox ha censurado la película Lightyear de su cine de verano por incluir un beso entre dos personajes femeninos.

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Gijón, Sara Álvarez Rouco, de Vox, declaró en una entrevista que: «Se evitaría contratar artistas que se expresasen en asturiano».

La censura de Vox se extiende, incluso, a municipios donde no gobiernan como Getafe, los ultraderechistas pidieron la censura de La villana de Getafe de Lope de Vega, que se representó en Getafe el pasado 25 de junio. Según VOX, consideran la adaptación una «perversión».

En el Ayuntamiento de Briviesca, donde gobiernan Ciudadanos, se ha cancelado la obra teatral El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, inspirada en la historia del maestro republicano Antonio Benaiges.  Sus alumnos, los niños y niñas, nunca habían salido de Castilla e imaginaban cómo era el mar por ello el maestro organizó un viaje para que lo conocieran, pero unos días antes fue fusilado y no pudo cumplir su promesa. La obra trata de cómo los alumnos imaginaban el mar.

En el Ayuntamiento de Palma ha cancelado, la obra Nua que aborda los trastornos de conducta alimentaria y la excusa ha sido la económica como en otras ocasiones. La actriz Ann Perelló, coautora e intérprete ha criticado el argumento del Ayuntamiento para su cancelación: «no es la línea de espectáculos que programarán». 

Se ha iniciado una oleada censora de PP y Vox en las concejalías de cultura que ocupan y, Hoyo de Manzanares, no será una excepción.

Al tiempo.

EL PP DE HOYO VUELVE A MENTIR

Hablando de amnesia, al PP se le ha olvidado el traspaso de poder que tuvo el equipo de gobierno entrante en la legislatura 2019-2023. Y así es como esperaba el PP que fuera su inicio de la legislatura y se encontraron con la sorpresa de que los concejales del PSOE se han ofrecido, por activa y por pasiva, a mantener reuniones para la puesta al día de la situación de expedientes y proyectos, insistiéndoles en que quedábamos a su disposición para todo lo que necesitasen.

Reuniones que por parte de los concejales del actual equipo de gobierno de PP y Vox fueron aceptadas y fijadas en algunos casos, e incluso agradecieron el ofrecimiento reconociendo que les hacía falta y que, posteriormente, cancelaron sin dar explicación alguna.

El PP considera que mantener estas reuniones 10 días después de empezar la nueva legislatura es tarde. No sabemos si hubieran preferido tenerlas al segundo día, sin apenas conocer la mayoría de ellos el funcionamiento del ayuntamiento al ser nuevos, pero en tal caso, podrían haber solicitado ellos dichas reuniones. Pero no, el orgullo les puede y es mejor no pedir ayuda
cuando ellos la creen necesaria y, cuando la tienen, denegarla.

Y sí hubo más reuniones previstas además de la de urbanismo, solicitada el 20 de junio, que fue la única que se celebró.

Conversaciones Arancha Fernández (PSOE) y Javier Matanzo (PP)

El 7 de junio el concejal de deportes y participación ciudadana saliente, David Jiménez (PSOE), se pone en contacto con el actual concejal de dichas áreas, Juan José Crespo (PP), ofreciéndose a mantener reunión de traspaso. Después de agradecer la predisposición, al día siguiente le comunica que toda información debe ser canalizada a través de la actual alcaldesa.

Conversaciones de whats app entre David Jiménez y Juan José Crespo.

Al finalizar el pleno de constitución de la nueva corporación del 17 de junio, la concejala de educación entrante, Patricia Doncel (Vox), le pidió a la concejal saliente, Laura García (PSOE), mantener una reunión en algún momento para la puesta al día de los asuntos de dicha concejalía.

Conversaciones de Laura García Batanero y la concejal de educación de VOX, Patricia Doncel.

Ahora parece haber cambiado de opinión cuando, después de aceptar agradecidamente el encuentro y haber fijado fecha, hora y lugar, la cancela.
David Jiménez, concejal de infancia y juventud saliente se ofreció también a mantener reunión con Susana Martín (PP), actual concejala del área, y la declinó. Laura García llegó a cerrar reunión con la nueva concejala de Servicios Sociales, Rocío Cabrera (PP), reconociendo ésta que la venía bien y agradeciendo la disposición, y horas después la canceló.

Visto el panorama, no hemos ofrecido más reuniones para las áreas de nuevas tecnologías, movilidad, sanidad, seguridad y protección civil.
Sobre el gasto del que hablan de más de 1000 euros en trituradoras y pen drives, de nuevo mienten y para demostrarlo solicitaremos la factura de dicho gasto.

Y así con todo… Está claro que nos espera una legislatura de ataques y mentiras, sobre todo al PSOE, y aquí estaremos para desmentir todo con datos y documentos que solicitaremos, siempre y cuando nos den acceso a ellos, claro.

Lamentamos profundamente esta situación.

Feminismo y violencia machista

Sí, sí sra. Barderas si le vamos a dar clases sobre violencia machista y feminismo.

1ª lección: lo primero y fundamental para luchar contra la violencia de género es admitir que EXISTE, y sus socios de gobierno NIEGAN SISTEMATICAMENTE  que exista, por eso hablan de violencia intrafamiliar. Ya lo ha dicho muy claro la nueva presidenta de las Cortes de Aragón de VOX, Marta Fernández: La violencia de género no existe. ¿Qué es el género?

2ª lección: para luchar contra esta lacra la sociedad y las instituciones tiene que VISIBILIZARLA.

Sus socios de gobierno VOX:

  • No se adhieren a la firma del  Manifiesto el 25N Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
  • No participa en las lecturas de las mujeres asesinadas por violencia machista en los plenos municipales
  • No participan en los minutos de silencio cada vez que hay un asesinato.

Para VOX, y ahora también el PP, los feminicidios  son violencia intrafamiliar y no tardaremos mucho en oír que lo mejor es que se resuelva en el ámbito de lo privado.

3ª lección: estamos asistiendo a un aumento de denuncias de agresiones sexuales a las mujeres donde los agresores cada vez son más jóvenes. Los sociólogos han advertido que la escasa formación en materia sexual en las escuelas y el acceso a páginas pornográficas está desembocando en estas conductas delictivas.

El PIN PARENTAL de VOX, que otorga a los padres la capacidad de vetar contenidos que se aprueban en el Consejo Escolar, está impidiendo que muchos jóvenes tengan acceso a formación relacionadas con la diversidad afectivo-sexual, la igualdad, prevención de la violencia de género, el racismo, la xenofobia… Todo lo que tiene que ver con la diversidad, los derechos humanos y el pluralismo.

4º lección: En cuanto a la ley el si es si, recientemente la Sala Segunda del Tribunal Supremo, rechazó la aplicación de la disposición transitoria quinta del Código Penal de 1995 para oponerse a las rebajas de violadores condenados, que era el criterio defendido por la Fiscalía General del Estado.

El TS cambia de criterio y se contradice en su propia doctrina. En sentencias relacionadas con la ley del terrorismo del Gobierno de Rajoy, en 2015, los magistrados interpretaron que no cabía revisar condenas en base a disposiciones transitorias del Código Penal que ahora rechazan aplicar (la Ley Orgánica 2/2015).

5º lección: El Partido Socialista, en un procedimiento de urgencia que apenas duró una semana modificó la ley para evitar los efectos indeseados. Y con los votos de su partido el PP, no se estarán arrepintiendo ahora que tenemos unas elecciones a la vista.

Le recordamos señora Barderas que el germen de  la Ley del si es si nació del estallido social que provocó  la primera sentencia de La Manada, en el verano del 2018. Que pese a ser una violación de libro, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra entendió que no había existido fuerza o intimidación porque la joven no se resistió suficientemente. Uno de los magistrados llegó a decir que había visto era «jolgorio y regocijo».

No juguemos con las víctimas Sr. Barderas, llevan muchos años haciéndolo y a lo mejor un día se le vuelve en contra.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies