Home » Posts tagged '#desinformación'
Tag Archives: #desinformación
“En democracia, la dimisión del alcalde se pide con una moción de censura” Julián Carrasco
Julián Carrasco, dio explicaciones ante un auditorio de 220 vecinos y vecinas sobre el anteproyecto de un centro de investigación e innovación tecnológica agropecuaria que estaba respaldado por parte de una empresa con participación de la Universidad Complutense. A raíz de la publicación en redes sociales del anteproyecto, sin que hubiera pasado por informes de los equipos técnicos ni más fiscalización por las diferentes administraciones que tienen competencia en la materia, el PP quería sacar el máximo rendimiento de la alarma social creada.
El alcalde dejó muy claro el martes anterior al pleno que la empresa había desistido y dio la información completa de lo sucedido: que no se iba a llevar a pleno, que no había dado la oportunidad de que los técnicos de todas las administraciones informaran, y que se había dado por tanto la información de un anteproyecto sin ningún filtro gubernamental, y que no se iba a regalar el terreno, como se había ido alarmando en redes sociales.
Sin embargo, como el PP no obtuvo el rédito de visibilidad en el acto organizado por el ayuntamiento, quiso transformar el pleno en una plataforma para su proyecto anti-hoyo.
El PP presentó una moción con el título “Instar al equipo de gobierno a que paralice las gestiones para la adjudicación y desarrollo de una granja experimental, en el terreno municipal denominado Finca Los Atillos, en favor de la empresa Salovet Innova, S.L., y que tras informar detalladamente del proyecto, realice una consulta popular en el municipio”. A pesar de la información que el Alcalde ya dio acerca de la retirada de la empresa de la propuesta, y por lo tanto, que “no se iba a realizar el anteproyecto”, en palabras del alcalde, el PP quería seguir a toda costa adelante con la moción, supuestamente porque el equipo de gobierno tenía otro plan en la cabeza para la granja y lo iba a hacer en otra ubicación. Posiblemente no se acerque otra empresa de estas características en mucho tiempo a nuestro municipio, dada la manipulación de la información y la alarma social creada por el PP, pero el PP está empeñado en conformar su papel de salvador del municipio.
El equipo de gobierno , perplejo ante las fabulaciones del PP, no tuvo problema en votar a favor de que no se realizase el proyecto de instalación de un centro experimental de sanidad animal, ya que había quedado meridianamente claro que no se iba a hacer.
Posteriormente, en el turno de las mociones urgentes el PP propuso de urgencia una moción para solicitar la dimisión del alcalde y del concejal de Medio Ambiente. Y sí, votamos en contra de la urgencia y la moción. El Alcalde en su intervención les recordó que en democracia para echar a un alcalde y su equipo existe la moción de censura. Si no tienen el programa político ni los votos para presentarla, una moción para instar a dimitir al alcalde, el concejal de medio ambiente y todos los que tuvieron conocimiento del anteproyecto, no tiene sentido.
El PP, con sus políticas de “hoolingans” en la oposición, quiere desacreditar a nuestro Ayuntamiento. Difunde información parcial de un expediente que ni siquiera ha revisado. Da a entender que el Ayuntamiento no cuenta con todas las garantías para que un anteproyecto de estas características pase los filtros pertinentes que garantizan la seguridad jurídica de los bienes públicos y la seguridad ambiental. Recordamos que el anteproyecto no había sido informado por los servicios técnicos, ni municipales ni autonómicos. Y, además, el PP socava las relaciones entre instituciones, en especial con la Comunidad de Madrid y sus representantes, por deslealtad con este Ayuntamiento y afán partidista.
En este pleno en el PSOE tuvimos claro que el PP quiere tener el foco sobre sí mismo o sobre la Comunidad de Madrid, pero tienen muy poco cariño y respeto por este pueblo.
El PSOE siempre da la cara ante sus vecinos y vecinas y el alcalde tiene las puertas abiertas para atender sus preocupaciones.
Puedes ver el artículo original en el blog Cosas de Hoyo https://www.cosasdehoyo.com/2022/06/valoraciones-politicas-del-pleno-de.html
El Alcalde, Julián Carrasco, da la cara ante los vecinos por el anteproyecto de centro de investigación de sanidad animal.
El Alcalde, Julián Carrasco Olmo, junto al concejal de Medio Ambiente, Jose Antonio Herrera, dieron la cara para explicar lo sucedido acerca de la propuesta para implantar en el municipio un centro de investigación e innovación tecnológica agropecuaria por parte de una empresa con participación de la Universidad Complutense.
Horas antes, la empresa había renunciado a seguir avanzando en la propuesta ante los malentendidos que se habían generado entorno al proyecto, y presiones a familiares recibidas.
Por su parte, el Viceconsejero rehusó finalmente asistir a la presentación debido a la situación de crispación en el municipio, pero estaba dispuesto a venir en otra ocasión para conocer de primera mano la propuesta.
En el evento abierto para informar a los vecinos y vecinas organizado por el gobierno municipal, se planteó la renuncia del promotor y se explicó claramente que era una propuesta que se había recibido en el ayuntamiento y que estaba en periodo de estudio, pero sobre la que no había dado tiempo a avanzar en ningún sentido.
El alcalde en este evento quería dar la oportunidad a la ciudadanía de conocer el anteproyecto, que ya se había presentado en la
7ª Jornada para Empresas y Emprendedores de Hoyo y en el taller participativo Agenda 2030 en abril, y sobre todo en qué situación se encontraba después de las informaciones sesgadas que se han difundido por parte del PP de Hoyo de Manzanares en las redes sociales y medios de comunicación.
Se dio respuesta a todas las dudas, preguntas y opiniones de los asistentes, 220 personas. Se informó que el proyecto se estaba revisando y todavía no había pasado ningún filtro técnico ni administrativo, y por tanto:
- No se había tomado ninguna decisión al respecto.
- La propuesta no iba llevarse a un pleno inmediato, porque no había pasado ningún trámite preceptivo.
- En todo caso, la propuesta hubiera necesitado una evaluación ambiental estratégica aprobada por la Comunidad de Madrid.
En el acto, el alcalde también desmintió:
- Que los terrenos no iban a ser cedidos a coste cero.
- Que el equipo de gobierno, una vez desistida la empresa, no tenía intención de empezar los trámites.
El alcalde lamentó que no se haya podido si quiera debatir libremente y con toda la información veraz sobre el tema. Si desde el ayuntamiento se hubiera tomado la decisión de sacarlo adelante, siempre hubiera sido con el consentimiento de las vecinos y vecinos.
El anteproyecto que se ha pasado por redes sociales sin informes técnicos que lo avalasen, ha sido una forma sesgada de valorar una posible actividad productiva.
“El municipio es el que ha perdido, no tanto por un posible proyecto productivo, sino por el clima de crispación creado y la alarma social que se ha creado de forma deliberada. Y también porque se han puesto en duda los procedimientos administrativos y de transparencia de forma deliberada, socavando la credibilidad de la institución a la que represento, este Ayuntamiento, que cuenta con todas las garantías para que un proyecto de esta envergadura se realice con todas las condiciones de seguridad ambiental y jurídica para el municipio” recalca el Alcalde.
Apostamos por un municipio verde, donde preservemos nuestros valores y tranquilidad, sobre todo, con los procedimientos que sean necesarios para garantizar la seguridad y bienestar en el municipio, pero también en generar tejido productivo.