UNOS PRESUPUESTOS 2018 SIN LA COHESIÓN SOCIAL Y LA IGUALDAD COMO EJE CENTRAL
El pasado 5 de junio de 2018 el PP con la inestimable ayuda de Ciudadanos aprobaron los presupuestos del 2018, que sólo varían de los de 2017 en 50.000 euros. Presupuestos continuistas y sin mejoras respecto a los anteriores, nada nuevo en la política del PP y del apoyo barato de Ciudadanos. Nos han hecho creer que han tardado tanto porque tenían muchas cosas previstas pero no fue así.
De lo que sí nos congratulamos es que sigan apostando por las acciones que aceptaron del PSOE el año pasado como políticas de igualdad de género (8.000 €), proyectos de cooperación al desarrollo (28.000 € en 2018), semana de los derechos de la infancia (2.000 €), campaña de sensibilización sobre uso responsable de caminos (3.000 €) semana de la interculturalidad (2.000 €), plan de residuos (10.000 €). Estas dos últimas acciones no se concretaron en 2017 pero esperamos trabajar para que se lleven a cabo en 2018. También se comprometieron durante el pleno a apoyar nuestra propuesta para hacer accesible cognitivamente el centro del municipio, dentro de la partida de accesibilidad que contemplan los presupuestos.
Desde el PSOE hicimos 11 propuestas, tanto de ingresos como de gastos, propusimos que se tomen medidas para la lucha contra el fraude fiscal y en cuanto a los gastos, propusimos en inversiones un punto limpio para Hoyo, un lugar de ocio y lectura para los más pequeños, más actividades para jóvenes a los que destinan, sólo 61.000 euros, el 43% para campamentos. Les propusimos una nueva Relación de Puestos de Trabajo para sustituir la aprobada por el PP en 2012 y sus consecuentes parches. Nos echaron en cara no aprobar la incorporación de dos policías a la plantilla cuando fueron ellos quienes no siguieron el procedimiento para su aprobación.
Presentamos nuestras propuestas a pesar de que antes de empezar el pleno ya nos advirtieron que habían llegado a un acuerdo con Ciudadanos. Quizás la noche de antes ya que la Comisión de presupuestos fue la tarde antes del pleno. Desde el PSOE felicitamos a Ciudadanos, que por fin ha ido más allá de la asignación de sueldos a los Concejales y las actividades educativas por 40.000 euros para la educación de excelencia en inglés para veinte jóvenes de Hoyo, que el año pasado se retiraron por su dudosa asignación, tal y como denunció PSOE y el resto de la oposición.
Han aprobado cuatro propuestas de Ciudadanos, que este año sí ha presentado algo que votar y así daba la mayoría para aprobarlos. Una de ellas fueron 40.000 € para apoyo extraescolar a “aquellos que no son capaces” y así sacar a la luz a todas aquellas personas que dan clases particulares sin pagar los impuestos de autónomos. El PSOE opina que es una medida difícilmente ejecutable, que no responde a la realidad de la economía sumergida en este sector específico, y que todas las personas tenemos diferentes capacidades y hay que potenciarlas con fondos públicos dentro de la educación pública. La propuesta y sobre todo su explicación, denotó su falta de conocimiento y desprecio por aquellas personas que no logran los estándares educativos, sin tener en cuenta cualquier circunstancia como razones económicas, sociales o necesidades de acompañamiento educativo y emocional.
Desde el PSOE hemos tratado que los presupuestos sean tratados desde la perspectiva de igualdad y de género, con medidas de apoyo social reconociendo derechos y no sólo cubriendo las necesidades urgentes de la población, pero según ellos ya hacen suficiente.
Ciudadanos no aprobó nada nuevo y apoyó unos presupuestos que no responden a las verdaderas necesidades de los vecinos y vecinas de Hoyo.
Como punto adicional al pleno, se presentó la remodelación del Polideportivo Municipal que asciende a 1.900.00 euros, y el PSOE lo apoyó. Entendemos que el Polideportivo se ha quedado pequeño, que hay listas de espera en muchas actividades y que ya es hora de abordar su ampliación que redundará en beneficio de todos y todas.
Hoyo de Manzanares a 7 de junio de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
El PSOE de Hoyo de Manzanares organiza la presentación del documental “Las maestras de la República”
El día 1 de junio a las 19.00 la Agrupación Socialista de Hoyo de Manzanares en colaboración con el Sector de Enseñanza FeST-UGT Madrid organiza la presentación del documental “Las Maestras de la República” en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares y un coloquio posterior.
Hemos querido homenajear a todas las maestras durante la II República, y mostrar la gran labor que hicieron para este país. La educación constituyó uno de los grandes compromisos sociales de la democracia, con el objetivo de configurar el estado docente, que llevaría la cultura y la enseñanza a los rincones más remotos del país para construir una sociedad más justa, libre, equitativa y solidaria.
Las maestras republicanas, participaron de forma comprometida y valiente, representando el modelo de mujeres modernas e independientes. En buena medida, fueron responsables de la construcción y difusión de la nueva identidad ciudadana, al educar a su alumnado en los valores de igualdad, libertad y solidaridad, tanto a través de la transmisión en los contenidos en las aulas como, sobre todo, con su ejemplo personal.
Fueron mujeres comprometidas con la igualdad social y de género, abriendo el camino hacia las demás mujeres, ocupando puestos de dirección en los colegios y formando parte de organizaciones sindicales, políticas y asociaciones feministas y ciudadanas. Fueron pioneras en procesos de innovación y prácticas pedagógicas que abrían las aulas a una metodología activa y participativa, y educando al alumnado en igualdad.
En el coloquio se debatirá sobre el documental y su lectura actual con la defensa de los valores de la escuela pública, coeducativa y laica, basada en el principio de solidaridad humana, para así no olvidar lo que estas mujeres hicieron por todos nosotros y nosotras.
Esperamos que asistáis.
David Jiménez Rubio. PSOE Hoyo de Manzanares
SIN SOLUCIÓN
Este pleno se convocó por petición de PSOE, IU-Los verdes y Unidos por Hoyo para tratar la solicitud de amparo laboral del director del Centro de Cultural. Dicha petición fue registrada con fecha 26 de febrero de 2018 y, hasta la celebración de este pleno, el gobierno del PP en el Ayuntamiento no ha dado ninguna explicación al respecto. Ni en Comisión ni en pleno han informado sobre la situación denunciada por dicho trabajador municipal.
Siguen la táctica política del señor Rajoy de no hacer nada ante los probleas que surjen, ni informan, ni toman ninguna decisión para solucionar los problemas o la “disfunción de tareas“ entre dicho trabajador y el equipo de gobierno.
Ellos saben que no se trata exclusivamente de una disfunción de tareas, de si las fiestas son parte de la cultura (en general) o no.
Desde el PSOE pedimos explicaciones y justificaciones a los hechos denunciados y no se nos ha dado ninguna desde febrero y por ello solicitamos el Pleno extraordinario. No es de recibo que después de casi tres meses desde la solicitud de amparo laboral, no se den explicaciones sobre lo que sucede y las medidas que se han tomado o se vayan a tomar. Nada de nada. Eso si, argumentan que no hay acoso laboral, cuando el trabajador pide amparo laboral.
Tampoco estamos de acuerdo con los argumento esgrimidos por Unidos por Hoyo, que utilizaron el Pleno para defenderse de la acusación de acoso laboral interpuesto, contra ellos, por otra trabajadora municipal. No es de recibo que se mezclen los dos temas porque, de lo que se trataba era la solicitud de amparo laboral del Director del centro de cultura. Uitilizaron este caso para defenderse de su propia acusación y desde el PSOE no podemos admitir que, un tema tan grave, se utilice para la guerra política de las dos facciones del PP, el PP por un lado y Unidos por Hoyo, de otro.
El PSOE propuso tres medidas para ayudar a resolver el problema, pero ni el PP reconoce que existe un problema, ni facilita medidas para solucionarlo y por lo tanto pensamos que no hay otra solución que la denuncia de los hechos y la intervención de los tribunales. Gran error.
En esta legislatura hemos tenido que pagar judicialmente las sentencias favorables a trabajadores que no terminaron bien con el Ayuntamiento por la mala política de personal del PP. (antigüo secretario, la vicesecretario , el arquitecto municipal). Por lo que se pudo ver en el Pleno, siguen insistiendo en el mismo problema.Ya hemos tenido que pagar judicialmente los errores cometidos por el PP. Ahora Se amparan en que no existe acoso laboral que técnicamente puede ser así, pero tampoco reconocen la existencia de un problema de comunicación con un trabajador municipal que da como resultado una mala gestión en materia de cultura que repercute en las actividades que se dan para los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.
Un trabajador se siente perseguido y desacreditado y no se dan explicaciones convincentes, ni se adoptan medidas para tratar de resolver el problema.
Hoyo de Manzanares a 15 de mayo de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
LA RPT DEL PP RETIRADA POR EL VOTO DE LA OPOSICIÓN
El Pleno de abril tenía como el punto más importante la nueva modificación de la Relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, creación de dos plazas de policía municipal, creación de una plaza de técnico/a auxiliar informático y la supresión de tres plazas de trabajadores/as de limpieza. El PSOE presentó en la modificación de la RPT del 2017, 13 propuestas de las cuales el PP no incluyó ninguna, unas con coste económico (creación de una plaza de arquitecto/a municipal y del archivera/o) y otras de futuro para cambiar ciertas anomalías existentes en la plantilla, como el cambio de las plazas de los operarios donde hay en total 13 plazas y más plazas de oficiales que de peones. También pedíamos la modificación del horario de ciertas plazas para que se pudiera dar cobertura a solicitudes de conciliación familiar. Nada de eso incluyó el PP, ni siquiera tuvo la intención de negociar una modificación de la RPT, duradera y más amplia. En este nuevo parche para la RPT y con los votos de PSOE, IU-Los verdes, Unidos por Hoyo y Ciudadanos, se logró que se retirara el punto del orden del día y que no se aprobase esta modificación hasta que se negocie.
Desde el PSOE también denunciamos defectos formales en la tramitación: no había proyecto de modificación de la RPT redactado por el servicio correspondiente y ni tampoco informe de intervención. Esto es una prueba más del modus operandi del PP y la correcta tramitación de los expedientes. Ahora le toca dar el siguiente paso al equipo de gobierno si quieren presentar, de nuevo, otra modificación de la RPT integral.
Se trató el tema de la compensación económica (por las pérdidas) a los comerciantes afectados por la obras de la remodelación de la Plaza de la Iglesia. En este punto, el PSOE expuso que todavía no se pueden evaluar los daños económicos producidos y apoyamos con el resto de partidos excepto el PP la creación de un grupo de trabajo de los grupos municipales, para que, en caso de que haya repercusiones económicas graves, podamos adoptar soluciones legales, viables y con el consenso de todos. El PSOE no va a entrar en la demagogia de hacer propuestas sin estudio previo. De hecho, la propuesta de Ciudadanos fue modificada íntegramente por su propio partido para el Pleno.
El PSOE preguntó al Alcalde por la convocatoria del Pleno donde se vieran las conclusiones de la Comisión especial que ha estado estudiando el intento de contratación de los servicios de eficiencia energética en la anterior legislatura. El PP no tiene ninguna intención de convocar dicho pleno, según el propio Alcalde, una prueba mas de la falta de transparencia del PP en su gestión.
Desde el PSOE nos congratulamos por fin y después de muchos años de la firma de los acuerdos de recepción de las urbanizaciones de nuestro pueblo, primero con Las Colinas y La Berzosa. Es verdad que a la fuerza obligan (sentencias judiciales), pero también es verdad que con voluntad política y con el buen trabajo de los servicios municipales (en este caso, la Secretaría Municipal), se está llevando adelante este tema, tan demandado por los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.
Seguimos sin presupuesto para 2018 y sin fecha posible para su aprobación. ¿Hasta cuándo?
Hoyo de Manzanares a 2 de mayo de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
LAMENTABLE ESPECTÁCULO ENTRE EL PP Y SU, GRUPO HERMANO, UNIDOS POR HOYO.
Con un Pleno sin contenido, sólo quedaba por ver el desarrollo del mismo y tuvimos un claro ejemplo de un espectáculo lamentable y fuera de toda lógica política. Tanto el Alcalde como el Portavoz de Unidos por Hoyo se enzarzaron en una trifulca, sobre quién sabe más del otro, cuando estaban juntos en el PP, cuando estaban juntos en el PIPH y cuando se separaron del PP.
Frases como “si yo hablara de lo que hacía usted”, como “cuando usted lloraba en el PP y le ayudé a montar el PPIH”, “si usted hubiera dedicado el mismo empeño en los temas que cuando estaba conmigo” y mucho más. Les invitamos a ver el vídeo del Pleno, para que vean el nivel político y de discusión de ambos. La verdad es que no nos soprende porque así llevan desde que empezó la legislatura, faltas de respeto, desconsideraciones personales, lucha cainita y nada de propuestas en beneficio de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.
PP y Ciudadanos votaron una moción de la formación naranja para instar al Gobierno regional a tomar medidas para luchar contra el acoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas a través de redes sociales y nuevas tecnologías. En esta ocasión, desde el PSOE nos abstuvimos porque es un tema que ya recoge la legislación de igualdad entre hombres y mujeres en Hoyo y de protección de derecho a la intimidad y se realizan actividades ya a través de la THAM. Por supuesto una estrategia conjunta sería recomendable por lo que consideramos que es un tema en el que podemos trabajar todos para aportar soluciones y vías de actuación. El trabajo de la portavoz de Ciudadanos, en este caso, fue poner el nombre de Hoyo de Manzanares en la propuesta y ni siquiera la firmó. Entendemos que en un tema tan importante, que las formas son necesarias, más que leerse el titular de la propuesta.
Desde el PSOE volvimos a preguntar por la antena de la carretera de Hoyo a Torrelodones y nos respondieron que no hay nada de nada.
Le pedimos que nos informen sobre el contendio del estudio de utilización de las líneas de autobús, 611, 611 A y 610, que hizo el Consorcio y del que todavía no sabemos nada. Estamos a la espera.
Pedimos información sobre las obras de la Plaza de la Iglesia y según nos dijeron se desarrollan mas lento de lo previsto debido a los fenómenos metereológicos de este mes de marzo y se han atendido las quejas vecinales. Creemos que se tiene que ahondar en la compensación a los y las comerciantes de la zona y se está trabajando en ello.
Respecto a las obras del aparcamiento en la calle de Hurtada, 2, tienen previsto acabarlas esta semana (26 de marzo al 1 de abril) y junto con la otra parcela, tienen previstas entre 120 o 140 plazas de aparcamiento, pero está por cerrar.
El PP sigue encargando trabajos jurídicos a la empresa SEPH ASESORES, SL, cuando tiene conocimiento de una sentencia que anula su contratación porque, a pesar de haberse comunicado, dicha sentencia, al procurador del Ayuntamiento, dicen que oficialmente no tienen conocimiento de la resolución judicial. A nuestro juicio, es injustificable.
Y seguimos sin presupuestos 2018 y tampoco nos dicen cuando los van a presentar. Nada nuevo bajo el sol.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
24 DE MARZO DE 2018 “LA HORA DEL PLANETA”
Desde el PSOE-M y el PSOE de Hoyo de Manzanares nos sumamos a “LA HORA DEL PLANETA” del día 24 de marzo de 2018. Este año se cumplen 11 ediciones conectando a cientos de millones de personas en el mundo para que actúen contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Desde que se puso en marcha esta gran iniciativa, promovida por la organización WWF, los/as socialistas la hemos apoyado como una muestra más de nuestra responsabilidad para hacer frente a este enorme problema al que se enfrenta la humanidad.
Para los/as socialistas la sostenibilidad ambiental es la garantía imprescindible para un progreso seguro, más justo y más duradero, tanto para las generaciones presentes como para las futuras.
Necesitamos una transformación de cómo producimos, consumimos e interactuamos con los ecosistemas. No podemos seguir pasando por alto la interdependencia de lo económico, lo social y lo medioambiental, por lo que nos comprometemos a apoyar todas aquellas acciones que coincidan con estos principios.
Por todo ello, el PSOE-M y el PSOE de Hoyo de Manzanares se han comprometido a apagar las luces de todas sus sedes el próximo sábado 24 de marzo de 2018, entre las 20:30 y las 21:30 horas, así como difundir esta campaña a nuestros/as afiliados/as, simpatizantes y la ciudadanía a través de las redes sociales y medios de comunicación.
Solicitamos la colaboración de todos para darle la mayor difusión a esta iniciativa de sensibilización mundial que quiere movilizar a la sociedad para recordar el importante papel que puede desempeñar en la lucha activa contra el cambio climático.
Por tanto, os pedimos que, además de apagar las luces de las sedes, hagamos extensiva esta acción y apaguemos las luces del mayor número de edificios que podamos con la finalidad de ahorrar energía. Así como dar a conocer esta iniciativa a compañeros/as, familiares y amigos.
Hoyo de Manzanares a 22 de marzo de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
EL PSOE DA CONTENIDO POLÍTICO AL PLENO
Pleno ordinario de febrero celebrado el 1 de marzo por problemas de agenda. El PP sólo propuso aprobar un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid (CAM) relativo a las BESCAM, las Brigadas de Seguridad Ciudadana, hasta 2019, que ha venido directamente desde la CAM y no se ha negociado ni siquiera con la Federación de Municipios de Madrid.
En el año 2004 la CAM creó la BESCAM para 109 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, en el que se hacía efectivo un programa de “policía autonómica” llamado Brigadas especiales de Seguridad, pagado con cargo a sus presupuestos en torno a 46.000 € por agente. En Hoyo se destinaron seis.
El convenio tenía una duración de 15 años prorrogables por otros 15 años. A finales de 2017 la CAM decide no prorrogar dicho convenio y manda a los ayuntamientos uno nuevo que, según el PP, no varía en nada, pero sólo tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019. ¿Por qué? Creemos que a partir de esa fecha la CAM quiere que los ayuntamientos asuman ese coste.
El PSOE presentó una moción para se prorrogue el convenio actual por otros 15 años, tal y como estaba previsto inicialmente, y que siga siendo la Comunidad de Madrid la que asuma el gasto. Sin embargo, el PP local se somete a un convenio impuesto, sin ninguna propuesta de modificación a favor del municipio y con el único argumento de que tenemos que someternos para que no se retire la subvención. Esa es la política del PP regional a sus gobiernos locales.
Otra de las mociones que presentamos fue con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, modificada con las propuestas del grupo de IU-Los verdes. Queríamos manifestar en una fecha tan importe nuestro compromiso para lograr un cambio social que suponga la transformación estructural en el que las mujeres sean protagonistas y copartícipes de todo. Perseguimos una sociedad libre de machismo y que nuestro país cuente con una Ley de Igualdad Laboral que erradique las situaciones de discriminación que tienen las mujeres en el acceso al empleo, la promoción profesional, la eliminación de la brecha salarial, que junto a la precariedad y la temporalidad, conforman la columna vertebral de la desigualdad laboral de las mujeres. En el PSOE, nos sumamos a la iniciativa de los sindicatos UGT y CCOO de la convocatoria de un paro de dos horas en el día 8 de marzo, como una medida más de reivindicación de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y en todos los ámbitos de la sociedad. La propuesta fue votada en contra por el PP y su socio C’s. La que si salió adelante fue la moción presentada por urgencia por el PP igualmente por el Día Internacional de la Mujer que criticamos duramente en el pleno por carecer de ningún compromiso concreto, y simplemente repetir los artículos de la ley orgánica de 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la que se abstuvo el PP en aquel año. Es realmente un insulto a las mujeres que no se quiera avanzar en ningún en sentido en la igualdad de mujeres y hombres. Pero si exigimos al equipo de gobierno que convoque de una vez el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento, y trabajemos en el Plan de Igualdad de la THAM concretando las propuestas para nuestro municipio.
El problema de las pensiones fue debatido en el pleno por la propuesta que hizo el PSOE, que tuvo el apoyo de los grupos de IU-Los verdes y de Unidos por Hoyo. Queremos manifestar la intención de establecer un sistema público de pensiones con mayor capacidad de redistribución y reducción de las desigualdades. Pensamos que las políticas del PP representan una amenaza para nuestro sistema público de pensiones, que entre otras cosas ha terminado con el Fondo de reserva de la Seguridad Social.
Un año más, y ya van tres, el Pleno aprobó por unanimidad, la propuesta del PSOE para que nuestro ayuntamiento participe en la Campaña Mundial de la Hora del Planeta 2018, que se celebrará el próximo 24 de marzo. Se trata de sensibilizar a la población de la lucha común contra el cambio climático solicitando que se apague la luz tanto de los lugares públicos de los municipios, como de empresas, organizaciones y ciudadanía, durante el día 24 de marzo de 20,30 a 21,30 horas.
Entre las preguntas y ruegos que formulamos al equipo de gobierno, estuvo la utilización de imágenes de menores en Facebook por el carnaval, lo que nos parece una irresponsabilidad porque la propiedad de esas fotos pasa a ser de Facebook y además está protegida por la Ley de Protección jurídica de menores. Pero no hay de qué preocuparse porque el Ayuntamiento incumpla la ley, ya que el fotógrafo les dijo que todos habían dado su consentimiento verbal, y además todos los menores que salen son familiares suyos, según nos explicó la concejala de festejos, Victoria Barderas. Advertimos a las familias que es un tema muy grave ceder la imagen de un menor sin que estén los supuestos de uso de la imagen por escrito y el Ayuntamiento está cometiendo una imprudencia y puede que un acto ilegal.
Los presupuestos 2018 se hacen esperar, y nos dijeron por escrito que no van a aceptar las propuestas de los grupos de la oposición. Suponemos que el apoyo de C’s será ya para toda la legislatura, pero nosotros abogamos por la construcción de un municipio entre todos y todas, al que el PP ha dejado meridianamente claro que no es su voluntad. Ni siquiera con la ciudadanía, siguiendo sin hacer efectiva la normativa de participación ciudadana de nuestro municipio. Esperemos que en el presupuesto 2018 nos llevemos una sorpresa y por fin tenga en cuenta la participación como un eje estratégico del municipio y deje de ser el cortijo de unos pocos.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES