Home » Participación ciudadana
Category Archives: Participación ciudadana
EL PSOE PEDIRÁ EXPLICACIONES SOBRE LA ADJUDICACIÓN DE LA PLAZA DE DIRECTOR/A DE CULTURA.
Ante los hechos que denuncia el que hasta ahora ha sido Director de Cultura de nuestro municipio, el PSOE pedirá explicaciones en el próximo pleno municipal porque no vemos clara la adjudicación de la plaza a la nueva titular.
Parece que hay muchas dudas y pocas explicaciones desde el principio. Desde la cualificación profesional para la provisión del puesto, que fue modificado por el PP, o las desavenencias entre la Concejala de Cultura y el Director de Cultura no resueltas hasta ahora con la adjudicación de la plaza a otra persona. Prueba de ello, es que no se han remunerado las dietas debidas al trabajador y no se han disfrutado de las vacaciones acumuladas.
Antes de solicitar la creación de una Comisión que aclare esta adjudicación queremos que, desde el equipo de gobierno del PP, se den las explicaciones oportunas para despejar las dudas que se hayan podido dar en la adjudicación de la plaza del director/a de cultura.
Creemos que los hechos denunciados son lo suficientemente graves (filtraciones de las preguntas de examen, preguntas sobre temas que no constan en el temario) para exigir que se den las explicaciones oportunas.
Hoyo de Manzanares a 22 de agosto de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
El PSOE de Hoyo de Manzanares organiza la presentación del documental “Las maestras de la República”
El día 1 de junio a las 19.00 la Agrupación Socialista de Hoyo de Manzanares en colaboración con el Sector de Enseñanza FeST-UGT Madrid organiza la presentación del documental “Las Maestras de la República” en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares y un coloquio posterior.
Hemos querido homenajear a todas las maestras durante la II República, y mostrar la gran labor que hicieron para este país. La educación constituyó uno de los grandes compromisos sociales de la democracia, con el objetivo de configurar el estado docente, que llevaría la cultura y la enseñanza a los rincones más remotos del país para construir una sociedad más justa, libre, equitativa y solidaria.
Las maestras republicanas, participaron de forma comprometida y valiente, representando el modelo de mujeres modernas e independientes. En buena medida, fueron responsables de la construcción y difusión de la nueva identidad ciudadana, al educar a su alumnado en los valores de igualdad, libertad y solidaridad, tanto a través de la transmisión en los contenidos en las aulas como, sobre todo, con su ejemplo personal.
Fueron mujeres comprometidas con la igualdad social y de género, abriendo el camino hacia las demás mujeres, ocupando puestos de dirección en los colegios y formando parte de organizaciones sindicales, políticas y asociaciones feministas y ciudadanas. Fueron pioneras en procesos de innovación y prácticas pedagógicas que abrían las aulas a una metodología activa y participativa, y educando al alumnado en igualdad.
En el coloquio se debatirá sobre el documental y su lectura actual con la defensa de los valores de la escuela pública, coeducativa y laica, basada en el principio de solidaridad humana, para así no olvidar lo que estas mujeres hicieron por todos nosotros y nosotras.
Esperamos que asistáis.
David Jiménez Rubio. PSOE Hoyo de Manzanares
SIN SOLUCIÓN
Este pleno se convocó por petición de PSOE, IU-Los verdes y Unidos por Hoyo para tratar la solicitud de amparo laboral del director del Centro de Cultural. Dicha petición fue registrada con fecha 26 de febrero de 2018 y, hasta la celebración de este pleno, el gobierno del PP en el Ayuntamiento no ha dado ninguna explicación al respecto. Ni en Comisión ni en pleno han informado sobre la situación denunciada por dicho trabajador municipal.
Siguen la táctica política del señor Rajoy de no hacer nada ante los probleas que surjen, ni informan, ni toman ninguna decisión para solucionar los problemas o la “disfunción de tareas“ entre dicho trabajador y el equipo de gobierno.
Ellos saben que no se trata exclusivamente de una disfunción de tareas, de si las fiestas son parte de la cultura (en general) o no.
Desde el PSOE pedimos explicaciones y justificaciones a los hechos denunciados y no se nos ha dado ninguna desde febrero y por ello solicitamos el Pleno extraordinario. No es de recibo que después de casi tres meses desde la solicitud de amparo laboral, no se den explicaciones sobre lo que sucede y las medidas que se han tomado o se vayan a tomar. Nada de nada. Eso si, argumentan que no hay acoso laboral, cuando el trabajador pide amparo laboral.
Tampoco estamos de acuerdo con los argumento esgrimidos por Unidos por Hoyo, que utilizaron el Pleno para defenderse de la acusación de acoso laboral interpuesto, contra ellos, por otra trabajadora municipal. No es de recibo que se mezclen los dos temas porque, de lo que se trataba era la solicitud de amparo laboral del Director del centro de cultura. Uitilizaron este caso para defenderse de su propia acusación y desde el PSOE no podemos admitir que, un tema tan grave, se utilice para la guerra política de las dos facciones del PP, el PP por un lado y Unidos por Hoyo, de otro.
El PSOE propuso tres medidas para ayudar a resolver el problema, pero ni el PP reconoce que existe un problema, ni facilita medidas para solucionarlo y por lo tanto pensamos que no hay otra solución que la denuncia de los hechos y la intervención de los tribunales. Gran error.
En esta legislatura hemos tenido que pagar judicialmente las sentencias favorables a trabajadores que no terminaron bien con el Ayuntamiento por la mala política de personal del PP. (antigüo secretario, la vicesecretario , el arquitecto municipal). Por lo que se pudo ver en el Pleno, siguen insistiendo en el mismo problema.Ya hemos tenido que pagar judicialmente los errores cometidos por el PP. Ahora Se amparan en que no existe acoso laboral que técnicamente puede ser así, pero tampoco reconocen la existencia de un problema de comunicación con un trabajador municipal que da como resultado una mala gestión en materia de cultura que repercute en las actividades que se dan para los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.
Un trabajador se siente perseguido y desacreditado y no se dan explicaciones convincentes, ni se adoptan medidas para tratar de resolver el problema.
Hoyo de Manzanares a 15 de mayo de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
¿HAY PRESIONES DEL PP REGIONAL SOBRE EL PP LOCAL?
Nos hacemos esta pregunta a raíz del recurso contencioso administrativo presentado por la Comunidad de Madrid contra el acuerdo municipal de aprobación definitiva de la modificación puntual de las Normas Subsidiaras de Planeamiento de Hoyo de Manzanares, para que no se puedan instalar gasolineras en el casco urbano. En este recurso también se solicita como medida cautelar la suspensión de dicho acuerdo adoptado por el pleno de nuestro municipio.
Este hecho supone que la Comunidad de Madrid, con el falso pretexto de defender una legalidad urbanística que no supo en su tiempo atender, se alía con una empresa privada en contra de los vecinos y vecinas de Hoyo de Manzanares, que no quieren tener estaciones de servicio en suelo residencial.
En los plenos municipales todos los grupos PP, IU, PSOE, U x H y C´C, en aras del interés vecinal hemos estado de acuerdo en dicha modificación puntual, tanto en la tramitación inicial como en la definitiva.
Esto ha cambiado en las últimas semanas. Hechos recientes que afectan a esta impugnación nos hacen dudar de la verdadera intención de algunos grupos. En concreto, el letrado externo contratado por el gobierno municipal contestó al recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid, sin tener en cuenta al Secretario Municipal, quien hasta ahora ha llevado el tema con gran eficacia para el interés común.
Queremos que se trabaje con el Asesoramiento legal y desinteresado del Secretario Municipal, frente a un asesor externo, cuyo contrato ha sido declarado nulo por los tribunales y que está imputado en varias causas pendientes de juicio, alguna junto al Alcalde.
Desde el PSOE nos oponemos a que dicho asesor externo intervenga por su cuenta en este tema, alegando desconocimiento o errores formales “casuales”, cuando sólo hay que leer su recurso para ver de qué lado está. Así lo denunció ayer el PSOE en la Comisión Informativa sobre el asunto. También se pidió que no se agotara el plazo del recurso para convocar el pleno, cuestión que el Alcalde no quiso tener en cuenta, y que finalmente sigue siendo el día 22 de febrero, fecha en la que expira el plazo para presentar dicho recurso. ¿Coincidencia?
Los concejales del PSOE vamos de defender esta modificación puntual porque atiende al interés general de los vecinos y vecinas de Hoyo de Manzanares que no quieren, en suelo residencial el uso de estaciones de servicio. No nos vamos a dejar presionar ni por la Comunidad de Madrid, ni por entidades privadas cuyo único objetivo es el interés comercial, frente al interés común de todos y todas.
El PSOE se va a oponer a la medida cautelar solicitada de la suspensión del acuerdo porque eso supondría la concesión de la licencia para la instalación de la estación de servicio, perjuicio de muy difícil reparación en caso de que el recurso no prosperara.
Pedimos al PP y a su socia de Ciudadanos, que se manifiesten públicamente de qué lado están sus lealtades, si de sus vecinos y vecinas o de empresas con intereses privados y les exigimos que defiendan el interés general de sus ciudadanos y ciudadanas.
Hoyo de Manzanares a 19 de febrero de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
LA PLAZA DE LA IGLESIA ES SITIO DE TODOS
Un pleno extraordinario y urgente por la falta de previsión del equipo de gobierno, ya que no sabemos el por qué de que sólo quede un nicho libre en el cementerio de Hoyo, sin que nadie del equipo de gobierno se haya dado cuenta de ello. Es necesario la compra de nichos porque no hay suficientes a fecha del pleno. Echan la culpa a la empresa adjudicataria del servicio, siendo un trabajador municipal el que ha dado la voz de alarma.
Para ello se pedía la habilitación de un crédito de 12.000 euros para la compra de nichos y otro de 77.000 para la adquisición de terreno rústico de 45.000 m2, en la Berzosa, al lado de donde el Ayuntamiento dispone de terreno con uso educativo, deportivo y verde, que es una oportunidad para proteger los valores ambientales de la zona. Una operación necesaria para desbloquear la adquisición de terrenos urbanos para aparcamientos y otros usos tan necesarios en Hoyo. Dicha propuesta contó con el voto favorable del PSOE, apoyando soluciones posibles y económicamente asumibles.
El otro tema del pleno fue la adjudicación de las obras de la Plaza de la Iglesia. Seguimos denunciando la falta de información que ha tenido la ciudadanía. Sólo a un mes para el inicio de las obras la maquinaria de publicidad se ha puesto en marcha, que no participación. Las prisas de promocionar el polideportivo no se han visto en este proyecto por ser sensible al comercio y la propia ciudadanía, ya que cambiará el espacio público ostensiblemente el casco urbano. Las reticencias con los y las comerciantes llevan largo rato sobre la mesa. Desde los primeros debates del tema solicitamos que se expusiera el proyecto en la Casa de la Cultura para que fuera accesible a todos, pero no se ha realizado. Nos abstuvimos en este caso por estos incumplimientos y por problemas en la información de la mesa de contratación a nuestro grupo municipal, por lo que no hemos podido valorar las empresas que se postulaban.
Estaremos vigilantes para que las obras se cumplan en tiempo y forma y conocer cómo se siente la ciudadanía frente a los cambios en la fisonomía del pueblo. Las obras van a tener un coste de 762.000 euros y el plazo de duración será de cuatro meses.
Por último, seguimos sin presupuestos para 2018, ¿cómo están en pseudomayoría no necesitan presentarlos?
Hoyo de Manzanares a 12 de febrero de 2018.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
Nota sobre el Pleno
El pasado viernes 10 de marzo se celebró un pleno extraordinario urgente, que el PP justificó escasamente pero desde el PSOE entendimos que había temas que no se podían posponer. Se tomó la decisión de apoyar la modificación de crédito para terminar las obras de la canalización del colector de las Colinas Berzalejo, porque es un problema por el que estamos presionando con el apoyo de los colectivos ecologistas desde el principio de la legislatura para que se resuelva de una vez y no sigamos vertiendo al campo.
También apoyamos la modificación de crédito para arreglar la casa de la calle Hurtada y que se convierta en la nueva Casa de Juventud. Pedimos que el PP concretara que es la que se va hacer, les pedimos que tuvieran en cuenta las opiniones de los jóvenes de nuestro pueblo y explicaran en que consisten la reforma que se va hacer.
EL PP, U X H, IU y CC apoyaron la propuesta de no recurrir la sentencia que le da la razón al colectivo de la policía para devolverles parte del sueldo que no se les igualó en el RPT llevada a cabo por el PP en 2012. En el PSOE nos abstuvimos ya que el secretario informó desfavorablemente, aunque creemos que la RPT del PP nos ha traído muchos problemas que han costado demasiado al Ayuntamiento. RPT que el PSOE denunció, desde su aprobación y otros como los concejales de Unidos por Hoyo, antes en el PP, no dijeron nada, entonces. Les pedimos un poco de coherencia política y que no todo vale. Se equivocan si piensan que el PSOE va a actuar bajo sus presiones. Ellos que son capaces de presionar a registradores, notarios y medios de comunicación para conseguir los objetivos que las urnas no les han dado, con el PSOE se estrellan. No seremos participes de su política de falsedades y mentiras.
Se aprobaron dos proyectos del Plan Regional de Inversiones financiados por la Comunidad de Madrid. Desde el PSOE hemos insistido desde el primer momento que se llevará a cabo un proceso de negociación conjunta de todos los grupos municipales.
Este mismo jueves, ante la propuesta de Unidos por Hoyo de boicotear las propuestas del Pleno del viernes y pedirnos una reunión de los grupos de oposición para parar las propuestas de este Plan, desde el PSOE contestamos que las inversiones de Hoyo no son cuestión, sólo, de la oposición y que teníamos que hablar todos los grupos, incluido el PP. A raíz de ello el Alcalde convoca para el jueves una reunión de portavoces, casi de dos horas de duración, en la que se explicaron los proyectos que se llevaban a Pleno y los demás que se están tramitando. Acceso a las Colinas, la Urbanización del Berzalejo, la iluminación de la Berzosa, el punto limpio, etc. Nadie en esa reunión se manifestó en contra, hubo propuestas de priorizar determinadas actuaciones, pero repetimos NADIE SE MOSTRÓ EN CONTRA.
Llegamos al Pleno y los de siempre, Unidos por Hoyo, en contra de las actuaciones porque ellos quieren otras y son los que hablan del pueblo y de las urbanizaciones. Desde el PSOE no queremos utilizar su lenguaje que enfrenta a los vecinos y vecinas del pueblo con los vecinos y vecinas que viven en las urbanizaciones, para nosotros todos son importantes y todos se merecen la atención de las inversiones. Y no vamos a la comisión a pedir que nos arreglen las aceras de enfrente de mi casa, como hizo el representante de Unidos por Hoyo, en la reunión del jueves, como tampoco planteamos los problemas de la urbanización donde vivimos. Desde el PSOE defenderemos la igualdad de derechos de todos los vecinos y vecinas de Hoyo, pese a quien le pese y trataremos de no enfrentar a unos contra otros.
En cualquier caso son obras que benefician a todas las vecinas y vecinos, especialmente la que afecta a la zona escolar, aunque por parte del PSOE se hubiera debido priorizar de otra manera.
En el mismo Pleno pedimos al Alcalde que comunique a la ciudadanía qué proyectos finalmente se van a llevar a cabo para ser transparente para evitar la manipulación que el grupo de Unidos por Hoyo quiere hacer con las inversiones en Hoyo.
Para el PSOE el fin no justifica los medios.
Hoyo de Manzanares a 12 de marzo de 2017.
PSOE DE HOYO DE MANZANARES
NUEVO TALLER SOBRE RESIDUOS EN HOYO
El próximo 3 de junio a las 18.30 hemos organizado desde el PSOE Hoyo de Manzanares un taller participativo “Los residuos en Hoyo a debate” en el que participará la Plataforma Incineradoras No – Residuo Cero Madrid en el Centro de Cultura en la Plaza Cervantes.
Debido a la buena acogida que tuvo la charla anterior, “¿Qué hacemos con nuestros residuos? Objetivo 2017” el pasado 6 de mayo, y al debate generado entre los y las participantes, hemos organizado este segundo taller para tratar más en profundidad la problemática y las soluciones para Hoyo de Manzanares con metodologías participativas, siguiendo la propuesta de la Plataforma Residuo Cero Madrid sobre la reducción de residuos en origen.
Queremos que la gestión de los residuos sea un tema principal en Hoyo de Manzanares, ya que hay problemas reales que afectan a nuestros vecinos y vecinas en este tema, como se expusieron en la anterior convocatoria, por ejemplo, el punto “sucio” de Navagrande, la ausencia de un punto limpio en nuestro municipio o reducir los residuos desde nuestra bolsa de la compra, etc.
Una vez más, hemos pedido a la Plataforma Incineradoras No – Residuo Cero Madrid que nos acompañe en este proceso de toma de conciencia de la problemática para facilitar un cambio de cultura. Queremos continuar el debate ciudadano sobre qué aspectos deberían tenerse en cuenta para mejorar la gestión de residuos y adentrarnos en la economía circular, es decir, que todo residuo se convierta en una oportunidad y se cierre los ciclos de materia, y tal y como nos exigirá la Unión Europea para 2020.
Usaremos técnicas participativas para conocer primero qué generamos en nuestras casas, para posteriormente ir construyendo un mapa de problemas y posibles soluciones a medio y largo plazo con el objetivo de ir trabajando sobre la situación real de la gestión de residuos de Hoyo de Manzanares y dar un primer paso para aportar soluciones viables y desde la participación ciudadana.
Además, queremos animaros a participar en la campaña #HOYOPLANBASURILLA en nuestras redes sociales, para subir una foto sobre residuos (reciclaje, compostaje, reutilización, etc. en nuestras casas, en nuestras asociaciones, en nuestro cole o del propio Ayuntamiento) a nuestro Facebook, a Twitter @psoehoyo o al mail psoehoyodemanzanares@hotmail.com, para poder después analizarlo durante el debate.
Muchas gracias por participar.
LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN HOYO DE MANZANARES A DEBATE
La gestión de los residuos en nuestro municipio es un tema que preocupa a los vecinos y vecinas. Así ha quedado patente en la charla debate que organizó el pasado 6 de mayo el PSOE Hoyo de Manzanares con el título “¿Qué hacemos con nuestros residuos? Objetivo 2017” en colaboración con la Plataforma Aire Limpio – Residuo Cero Madrid. Esta plataforma, integrada en la organización Zero Waste Europe, nos dio las claves para actuar en Hoyo de Manzanares ante el inminente cierre del vertedero de Colmenar Viejo en 2017:
- provocar un cambio de cultura respecto a los residuos
- involucrar a las personas
- cambiar las infraestructuras.
Efectivamente esto no es fácil, pero sí es posible. Los asistentes a la charla pusieron sobre la mesa los problemas que tiene Hoyo y se trataron de aportar soluciones que a medio plazo están dando resultados en otros municipios. El debate comenzó desde el primer minuto.
En cuanto a los problemas, los participantes resaltaron el hecho de que Hoyo de Manzanares no tuviera punto limpio, con el fin no sólo de hacer una separación selectiva de residuos, sino de ser un impulsor de la sensibilización respecto a lo que desechamos.
Por otro lado, se manifestó la gran preocupación por el hecho de que se sigan utilizando puntos destinados a podas y basuras como puntos “sucios” (como el de Navagrande). Con ello contaminamos el entorno y provocamos problemas de salubridad a los vecinos y vecinas colindantes. Es una práctica que no debemos permitir, ya que está comprobado que la basura llama a la basura, y la creencia de que estos puntos son para todos los desechos es algo que no hemos desterrado. Es un problema que se combate con una fuerte campaña de educación por parte del consistorio en esta materia y otras medidas que se podrían consensuar. Volvemos al cambio de cultura.
También se discutió la reducción de los residuos como primera medida. Si bien es cierto que un paso importante es el diseño de los productos (reducir embalajes por ejemplo), la Plataforma nos mostró que el camino está abierto a través de la presión que hacemos como ciudadanía a nuestros gobiernos locales. Son las comunidades autónomas quienes tienen la competencia en materia de residuos. Este año se cumple la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid (2006-2016) y ya se está trabajando en su actualización, por lo que ahora es el mejor momento para incluir las demandas de la ciudadanía e incorporar necesarias medidas de gestión más eficientes, exigidas por la legislación estatal y europea.
Afortunadamente existen más mecanismos de actuación. Cada ciudadano y ciudadana también puede hacer un uso selectivo de su poder de compra, castigando a los productos que más embalajes conllevan o materiales menos reciclables. También pueden promoverse campañas locales desde el Ayuntamiento para la reducción de bolsas de plástico de un solo uso en los comercios de la zona.
Desde el PSOE de Hoyo de Manzanares apostamos además por el compostaje a nivel individual o colectivo como medida para reducir los restos orgánicos domésticos. En el debate de presupuestos 2016 ya se propuso un proyecto de compostaje como primer paso para cambiar el modelo de gestión de residuos. El PSOE ha trabajado para que se lleve a cabo en Hoyo de Manzanares, orientándonos con experiencias muy positivas en otros pueblos de la región, y se ha entablado una comunicación productiva con el equipo de gobierno en éste y otros aspectos para facilitar su implementación. En este momento, la Concejala de Medio Ambiente está trabajando en este tema del compostaje a solicitud nuestra y está valorando el proyecto. Como aprendimos con Patxi López de la Plataforma Aire Limpio – Residuo Cero Madrid, la basura orgánica representa más del 40% de nuestra bolsa de basura, es la más fácilmente reciclable incluso en el lugar de producción y la que más ventajas aporta al recogerse separadamente puesto que dejaría de ensuciar el resto de fracciones y facilitaría y aumentaría la calidad de su reciclaje.
Sin salir de Hoyo, muchas fueron las alternativas propuestas por sus habitantes a través de la encuesta participativa que lanzamos previamente a la charla debate, como disponer de gallinas a nivel comunitario donde llevar la basura orgánica. A continuación puedes consultar los resultados de la encuesta
https://es.surveymonkey.com/results/SM-3TTJBNDR/.
La gestión de residuos va a seguir siendo una prioridad en nuestra agenda política. Es la hora de sentarnos a planificar qué Hoyo queremos, ahora cuando se están tomando las decisiones de cómo se va a gestionar nuestras basuras tanto en nuestra mancomunidad de residuos como a nivel autonómico. Y para ello es imprescindible participar y construir conjuntamente, ¿te unes?
Síguenos en www.psoehoyodemanzanares.es, @psoehoyo y también en Facebook.
CHARLA PARTICIPATIVA ¿QUÉ HACEMOS CON NUESTROS RESIDUOS? OBJETIVO 2017
El próximo 6 de mayo a las 18.30 hemos organizado desde el PSOE Hoyo de Manzanares una charla participativa “¿Qué hacemos con nuestros residuos? Objetivo 2017” con la Plataforma Incineradoras No – Residuo Cero Madrid en el Centro de Cultura en la Plaza Cervantes.
La gestión de residuos es una prioridad en la agenda política que proponemos para nuestro municipio. El 2017 es la fecha para el cierre del basurero de Colmenar Viejo. Es ahora cuando se están tomando las decisiones de cómo se va a gestionar nuestras basuras, y de ello depende las tasas que se nos apliquen en el futuro.
En este sentido la Plataforma Aire Limpio – Incineradoras No https://www.facebook.com/Plataforma-Aire-Limpio-Residuos-Zero-Madrid-1591896904415670/, integrada por entidades sociales y políticas, está participando y desarrollando iniciativas para informar a la sociedad civil y a las que nos representan en las instituciones sobre la importancia de un cambio de cultura en la gestión de los residuos.
La charla participativa que se organiza el próximo 6 de mayo entrará en detalle en el modelo alternativo en la gestión de residuos actual que propone la Plataforma Aire Limpio, apostando firmemente por la reducción de residuos en origen. Nos contaran también buenas prácticas a nivel municipal, que permiten ir avanzando hacia ese residuo «zero». El PSOE de Hoyo de Manzanares ya está trabajando con propuestas en firme como el compostaje individual y colectivo.
Por último y es el punto más importante, es que los ciudadanos y ciudadanas den sus opiniones acerca del sistema actual de recogida de residuos, así como sus propuestas para movernos hacia la reducción de residuos. Queremos abrir una vía a la participación, ya no queremos esperar más en este sentido. Esto es clave para avanzar, para apropiarnos de otro modelo de cultura en la gestión de residuos, y de la construcción del espacio público de manera colectiva. Queremos que nos ayudéis a poner de relieve hasta qué punto nosotros y nosotras nos queremos implicar en la gestión municipal.
Por todo ello, te pido que compartas la invitación que hacemos extensible a toda la ciudadanía.
Por favor, rellena esta breve encuesta https://es.surveymonkey.com/r/VDR6N73 . Los resultados los analizaremos el día de la charla y posteriormente en www.psoehoyodemanzanares.es y también en Facebook.
Muchas gracias por participar.